
El proyecto de ley que busca impedir que personas extranjeras con antecedentes delictivos en el país puedan obtener la naturalización fue avalada por el director del OIJ, Walter Espinoza Espinoza y German Rojas Flore, jefe Opciones y Naturalizaciones del TSE.
La iniciativa que se tramita bajo el expediente 21511 en la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico y regula las naturalizaciones por matrimonio en relación con las de residencia, establecida en la Ley de Opciones y Naturalizaciones.
El director del OIJ recalcó el problema que enfrenta al país pues la legislación vigente permite a extranjeros acogerse a la nacionalidad costarricense, aunque tengan cuentas pendientes o estén recluidos en una cárcel por haber cometido un delito en el país.
Espinoza expresó que gracias a esa normativa que data de hace 50 años y considerada una de las más blandas de la región es que muchos delincuentes extranjeros dedicados especialmente al narcotráfico y trata de personas contraen matrimonio con una persona costarricense para optar por la nacionalización lo que complica su extradición.
La diputada Zoila Volio expresó que gracias a legislación tan suave que tiene el país es que se están instalando carteles contando con una protección especial al contraer matrimonio con una persona costarricense
Hasta ahora la única manera de rechazar la solicitud de naturalización de un extranjero que cumpla con los requisitos es que haya cometido un delito en el exterior o que hubiera sido condenado como agitador social, político o religioso, fuera del país.
La nueva legislación propuesta en el proyecto incluye que también será impedimento para optar por la nacionalización cuando haya sido condenado como agitador social, político o religioso dentro del país.
Be the first to comment