En medio de la desesperación Nayib Bukele opto por buscar el consejo de Dios

El domingo, Bukele irrumpió en la sede de la Asamblea Legislativa junto a militares armados, gesto que fue interpretado como una medida de presión para que los diputados viabilicen un préstamo promovido por el presidente salvadoreño para el fortalecimiento de las fuerzas policiales y militares ante la amenaza del crimen organizado.

Por: Andrés Ramírez Prado

Bukele dijo a sus seguidores que los diputados han roto el orden constitucional. “El pueblo salvadoreño tiene derecho a la insurrección para remover a esos funcionarios. Les quiero pedir que me dejen entrar al Salón Azul y que Dios nos de sabiduría para los pasos que vamos a tomar”. Y, sin más rodeos, se dirigió hacia la Asamblea Legislativa.

En el pleno apenas estaban una veintena de diputados. Lo que destacaba en el Salón Azul eran militares fuertemente armados, con cascos, y policías antimotines. Bukele se sentó en la silla del ausente presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce. Tomó un micrófono y dijo: “Está claro quién tiene el control aquí”. Luego, se cubrió la cara con sus manos e hizo una oración. Y se retiró sin decir una palabra.

Afuera, sus seguidores lo esperaban. Subió a la tarima y dijo: “Yo le pregunté a Dios y me dijo: paciencia”, en alusión a que no tomaría el control de la Asamblea Legislativa. “En unos meses vamos a tener (el control) esta Asamblea (El Salvador celebrará elecciones en febrero del próximo año)”. ¡No, no!, gritaban algunos seguidores de Bukele, quienes esperaban el aval presidencial para una insurrección.

El presidente salvadoreño dio un plazo de una semana para que los diputados ratifiquen un préstamo de $91 millones y le autoricen a negociar otro de $109 millones.

“Si estos sinvergüenzas no aprueban en la semana… A todos estos sinvergüenzas los vamos a sacar por la puerta trasera. Una semana, señores. Pidan la paciencia, la prudencia por una semana. Ningún pueblo que va en contra de Dios ha triunfado. En una semana los convocamos acá. Yo no me voy a oponer de nuevo (a la insurrección)”, dijo el mandatario.

EL DATO:

  • La cifra de homicidios en El Salvador se redujo un 23,8 % aún así ya superan los 2,000 casos, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • El director de la PNC, Mauricio Arriaza, señaló que el país registra 2,080 homicidios, 650 menos que los 2,730 computados el año pasado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*