
El ex vicepresidente de los EEUU obtuvo rotundas victorias en Missouri, Mississippi, Idaho y el plato fuerte de la noche, Michigan. Su rival no habló tras quedar muy lejos en la carrera por la nominación demócrata para enfrentar a Donald Trump en noviembre
Por Soledad Cedro|Infobae
El Estado de Washington y Dakota del Norte están aún contando votos, pero más allá de los resultados allí, la tendencia es clara: Joe Biden está cada vez más cerca de lograr la nominación demócrata a la Presidencia y la presión crece sobre Bernie Sanders para que abandone la contienda. El precandidato comparecerá ante la prensa este miércoles a las 13:00 hora del este de los EEUU, después de evitar hablar en la noche previa.
Hasta el momento Biden se llevaría por lo menos un centenar y medio de delegados de este “mini Supermartes”, contra unos 90 delegados que habría acumulado Sanders. El ex vicepresidente consiguió victorias en Missouri, Mississippi, Idaho y Michigan, el estado que más delegados repartía.
Esto empieza a alejarlos cada vez más en la batalla por lograr los famosos 1991 delegados que aseguran la nominación. Para revertir el escenario político Sanders debería tener victorias inusuales en los próximos Estados con elecciones primarias, y así y todo no hay modelos que indiquen que pudiera llegar a ganar los delegados necesarios antes de la convención de mitad de año. Pero la situación va más allá de la matemática. Sanders no ha logrado demostrar que puede convencer a votantes fuera de la base de jóvenes que lo siguen.
Desde la campaña del social demócrata, que anoche se negó a hacer declaraciones públicas después de que se conocieran los resultados de los primeros Estados de la noche, esperaban un “milagro” en Michigan. Este Estado otorgaba la mayor cantidad de delegados de la noche (125), y además había sido el escenario que cuatro años atrás le dio una sorpresiva victoria frente a Hillary Clinton. La historia no se repitió y anoche Joe Biden se alzó con casi el 53 por ciento de los votos.
Tras esta victoria, el líder de la contienda dio un discurso triunfalista en el que llamó a la unión del partido. En 2016 Hillary Clinton ganó la nominación demócrata pero no logró convencer a todos los votantes de Bernie Sanders de que la sigan. 5 millones de personas que votaron dos veces por Barack Obama no votaron por Hillary Clinton en la elección general de hace cuatro años. Los demócratas no quieren repetir errores y, tal vez por eso es que Biden ya lanzó un discurso de unidad.
Las redes sociales y los medios de comunicación masiva estuvieron hasta muy entrada la madrugada debatiendo si Bernie Sanders debiera retirarse de la contienda para allanarle el camino a Joe Biden.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E3QITOHGSJC7LEAXPVFKQF3LVQ.jpg)
Lo que viene
El próximo martes habrá elecciones primarias en 4 Estados: Arizona, Florida, Illinois y Ohio. Entre los cuatro aportan más delegados que los seis Estados en disputa anoche. Hace cuatro años estos Estados apoyaron masivamente a Hillary Clinton y las encuestas indican hoy que la situación tampoco le sería favorable a Sanders.
El Estado clave de la próxima semana es Florida, que aporta 219 delegados y que además es un Estado decisivo para la elección general. Allí el promedio de encuestas de Real Clear Politics le da una ventaja en intención de voto de arriba de 30 puntos a Joe Biden. El discurso social-demócrata de Sanders no resuena de manera positiva ni entre los latinos del sur del Estado ni entre los blancos de áreas rurales en el norte.
Si la contienda siguiera sin renuncias, Joe Biden y Bernie Sanders se enfrentarían en un primer debate a solas el domingo por la noche, moderado en conjunto por la cadena CNN y la cadena Univision. Figuras relevantes del partido, incluidos varios gobernadores, han manifestado que Sanders debería renunciar y evitar la división del voto demócrata.
Pero Bernie Sanders es conocido por hacer las cosas a su manera y allegados a su campaña han manifestado a diversos medios de comunicación que Sanders no está dispuesto a cerrar este capítulo aún y que confía en una buena performance en el debate.
Todo esto en medio de la crisis por el coronavirus que ya hizo que anoche se suspendieran dos eventos masivos (uno de cada campaña) y que podría cambiar las reglas de juego si los eventos con mucha gente dejan de ser una opción.
Be the first to comment