
Además de Jennifer Haller, 45 personas también esperan recibir dos dosis de la vacuna con un tiempo de diferencia de un mes.
Jennifer Haller es una estadounidense de 43 años que se convirtió en la primera voluntaria en recibir la vacuna experimental que busca combatir el coronavirus, pandemia que ha causado la muerte de más de 7.500 personas alrededor del mundo.
“Estoy orgullosa de mí y agradecida por el privilegio que tengo de poder hacerlo. Estoy saludable, tengo un salario, una empresa flexible, amigos y familia que me apoyan. Mi preocupación es por la gente que trabaja por hora y sus vidas serán severamente afectadas”, comentó Haller en entrevista con la compañía MSNBC.
Además de Haller, 45 personas voluntarias también recibirán dos dosis de la vacuna con un tiempo de diferencia de un mes. Los científicos fueron enfáticos en que no hay posibilidad de que estas personas se contagien, porque las vacunas no tienen el coronavirus, así que no hay riesgo de contraer el virus.
La vacuna, conocida con el código mRNA-1273, fue desarrollada por los los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y la compañía biotecnológica Moderna Inc., con sede en Massachusetts.
“La posibilidad de que yo tenga que ver con ayudar a salvar vidas es enorme. Si esto no es la vacuna correcta, por lo menos soy parte del proceso para estar más cerca de ayudar a la gente”, fueron las palabras de Haller tras recibir la inyección.
Be the first to comment