
2.300 reos, funcionarios y pensionados lo recibieron
El Poder Ejecutivo reconoció que existen 2.323 entregas del subsidio aparentemente efectuadas de forma irregular, entre los beneficiarios se encuentran privados de libertad, funcionarios públicos y pensionados.
A raíz de esa situación, el Estado habría otorgado de forma anómala un monto que ronda entre los ¢145 y los ¢290 millones.
El bono Proteger se está entregando ¢62.500 a aquellos que les rebajaron el 50% o menos la jornada laboral, así como ¢125.000 para aquellos que les suspendieron el contrato o los despidieron producto del Covid-19.
Los usuarios que deban reintegrar los fondos tienen a su disposición dos cuentas electrónicas para hacer las transferencias al Ministerio de Hacienda.
Ambas cuentas pertenecen al Ministerio de Hacienda-Tesorería Nacional con la cédula jurídica 2-100-042005, eso sí, deberá entregar el monto en colones.
Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que para proceder con una clasificación adecuada de los ingresos, la Tesorería Nacional insta a que las personas que opten por el depósito en algunas de las cuentas remitan el respectivo comprobante de pago con el detalle del depósito al correo electrónico ingresos@hacienda.go.cr.
Además, es necesario que para la descripción o el motivo de la transferencia se consigne el bono Proteger y el número de cédula de la persona que recibió el bono sea: “Bono Proteger Céd 1-2345-6789” (número respectivo de cada beneficiario).
En caso de los que deban efectuar la devolución del bono Proteger, contarán con ocho días hábiles a partir de su notificación oficial.
Si la situación económica no permite devolver el monto en un solo tracto, se puede brindar la posibilidad de suscribir un acuerdo de pago.
En esta acción es necesario efectuar una comunicación a través del correo electrónico recursos.bonoproteger@mtss.go.cr, así como su anuencia en la suscripción del acuerdo.
En caso que no efectúe la devolución del dinero, la persona deberá ser notificada por el Ministerio de Trabajo para arrancar con el proceso legal y recuperar los fondos.
Ante el hecho, el abogado y político Lic., Sergio Mena tildo el hecho como una piñata y cuestiono la entrega de más de 2 mil bonos a personas que según él, no lo requerían
¡¡¡Piñata!!! más de 2 mil bonos entregados a personas que no lo requerían…qué calidad de filtros MTSS, hace cuánto se viene hablando de que hay gente que recibe apoyos del IMAS y de allá y acá y no los necesita, manifestó
Gracias Pac por honestamente reconocer que el sistema asistencialista está lejos de ser el ideal, señaló.
A parte que los bonos no son sostenibles, además se entregan mal. Ahora presente 2000 denuncias penales por retención indebida, concluyó.
Be the first to comment