
La nueva administración Biden, que tomará posesión el día miércoles 20 de enero, no moverá la embajada de Estados Unidos de Jerusalén.
El nominado por el presidente electo Joe Biden para ocupar el cargo como secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este martes en su intervención ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que EE.UU. seguirá considerando a Jerusalén como capital de Israel y que no se hará ningún cambio en su embajada.
Biden declaró el 20 de abril de 2020 que la embajada “no debió haber sido trasladada” por el gobierno de Trump sin un acuerdo de paz en Medio Oriente. Pero “ahora que está hecho, no llevaré de vuelta la embajada a Tel Aviv”.
“Pero lo que sí haría … sería también abrir nuestro consulado en Jerusalén Este para dialogar con los palestinos, y mi gobierno exhortaría a las dos partes a tomar iniciativas para mantener viva la perspectiva de una solución de dos estados”, agregó el año pasado el presidente electo Joe Biden.
El presidente saliente Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel a finales de 2017, después de que la Embajada estadounidense fuera trasladada allí desde Tel Aviv.
Be the first to comment