
Por: Andrés Ramírez Prado
El jefe de la unidad financiera del ICD (Instituto Costarricense sobre Drogas), Román Chavarría, afirmó ante la comisión investigadora de la penetración del narcotráfico en la política nacional, el martes, 3 de agosto que, «a partir del 2018 los reportes de operaciones sospechosas en el tema de lavado de dinero han ido aumentando de forma indiscriminada».
En ese mismo sentido afirmó que, el año pasado se recibieron reportes por 347 millones de dólares y en lo que llevamos del presente la cifra por reportes va por 147 millones de dólares.
«El mensaje es erróneo y negativo ante los compromisos que el país adquirió frente a la comunidad internacional”, añadió Chavarría.
De la misma manera, Guillermo Araya Camacho quien también trabaja para la Unidad de Inteligencia Financiera indicó que, los datos del ICD evidencian un incremento en el ingreso de drogas por el Pacífico Sur, donde en el 2016 se incautaron 3 toneladas de cocaína y en el 2020, 7 toneladas de esta droga. Explicó, además, que en la zona Sur es donde se da la mayor destrucción de plantaciones de mariguana sobre todo en territorios indígenas en Osa y Buenos Aires.
El ex director del ICD, Araya Camacho comentó que en el 2017 se levantó la mano ante la preocupación que el Tribunal Supremo de Elecciones eliminara la necesidad de presentar facturas timbradas, ya que podría abrir un portillo para el crimen organizado.
Sobre esa linea, Araya insistió, en que se debe desincentivar las donaciones en efectivo en los partidos políticos para poder de esta forma darle trazabilidad de los dineros.
Be the first to comment