Biden: Es posible que Rusia invada Ucrania en febrero

El presidente Joe Biden pronunció un discurso durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 27 de enero de 2022. (AP Foto/Andrew Harnik)

El presidente estadounidense Joe Biden descubrió el jueves a su homólogo ucraniano que existe una “posibilidad real” de que Rusia emprenda acciones militares contra Ucrania en febrero, informado la Casa Blanca.

El Kremlin también se mostró agorero y dijo que vio “poco terreno para el optimismo” en la resolución de la crisis, después de que Estados Unidos volviera a rechazar esta semana las principales demandas de Rusia.

Funcionarios rusos señalaron que aún existía la posibilidad de que el diálogo pusiera fin a esta crisis, pero Biden volvió a una dura advertencia en medio de crecientes preocupaciones de que el presidente ruso Vladimir Putin dar luz verde a una invasión al territorio ucraniano en un futuro no muy lejano.

La Casa Blanca dijo que los comentarios de Biden realizados durante una llamada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy muestran inquietudes de que los funcionarios del gobierno estadounidense han estado haciendo durante algún tiempo.

“El presidente Biden dijo que hay una posibilidad real de que los rusos invadan Ucrania en febrero”, dijo Emily Horne, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Lo ha dicho públicamente y hemos estado alertando sobre esto durante meses”, agregó.

Las tensiones han ido al alza en las últimas semanas, luego de que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN expresaron inquietudes de que la presencia de 100.000 soldados rusos cerca de Ucrania daba indicios de que Moscú planeaba invadir a su vecino. Rusia rechaza tener tales aviones y ha presentado una serie de demandas que, señala, mejorarán la seguridad en Europa.

Pero tal como se esperaba, Estados Unidos y otros países de Occidente rechazan contundentemente cualquier concesión a las principales exigencias de Moscú el miércoles, rehusándose a prohibir permanentemente que Ucrania se adhiera a la OTAN y señalando que los usos aliados de soldados y equipos militares en Europa oriental no son negociables.

Estados Unidos sí señaló algunos aspectos en los que se podría responder a las inquietudes rusas, lo que posiblemente abriría un camino para distender la situación. Pero, tal como lo ha hecho durante las últimas semanas, Washington también observó a Moscú que impondría devastadoras sanciones si invade Ucrania. Además de las sanciones contra rusos e sectores económicos importantes, varios funcionarios de alto rango de Estados Unidos dijeron el jueves que Alemania no permitiría que un gasoducto recién construido empezara a operar si ocurre una incursión.

Toda la atención está sobre Putin, que ahora tendrá que decidir cómo responderá Rusia en medio de temores de que Europa pudiera sumirse nuevamente en una guerra.

Mientras tanto, Biden habló el jueves con su homólogo ucraniano Zelenskyy para reiterar el apoyo estadounidense y de sus aliados.

Biden advirtió a Zelenskyy que Estados Unidos creía que había un alto grado de probabilidad de que Rusia invada cuando el terreno se congele y las fuerzas rusas pudieran atacar el territorio ucraniano desde el norte de Kiev, según dos personas familiarizadas con la conversación que no estaban autorizadas a hacer comentarios públicos.

Los expertos militares han dicho que Rusia podría estar esperando a que se den las condiciones óptimas del terreno para trasladar equipo pesado a Kiev como parte de cualquier invasión. Hace ocho años, Rusia invadió la península ucraniana de Crimea a finales de febrero.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*