(FOTOGALERÍA) Así se ha visto la ‘Luna de Sangre’, el eclipse lunar más largo de las últimas décadas

Un eclipse lunar total se ve detrás de una bandera del estado de California, en El Monte, California, el domingo 15 de mayo de 2022. Foto: AP/Ringo H.W. Chiu

El espectáculo astronómico se disfrutó en casi toda América, parte de Europa y África

El eclipse lunar transcurrido durante la madrugada de este lunes ha tenido su momento álgido a las 6.11 de la mañana y ha permitido ver la flamante ‘Luna de Sangre’ que ha dado una tonalidad rojiza a los minutos previos al amanecer. No se producía un fenómeno similar desde hacía unos tres años y no volverá a repetirse en España hasta el 14 de mayo de 2025. Aunque sí que se producirá el 8 de noviembre en algunas regiones del mundo.

La ‘Luna de sangre’ se ha podido ver durante esta madrugada en varios puntos de la Tierra: Europa, África y América. En la mayor parte del planeta las condiciones climatológicas han dejado ver con plenitud el eclipse.

Numerosos usuarios de las redes sociales e instituciones astronómicas han aprovechado el momento para compartir algunas de las imágenes que ha ofrecido el fenómeno astronómico.

El eclipse lunar se eleva más allá de una estatua en lo alto de la torre Liberty Memorial en el Museo Nacional de la Primera Guerra Mundial, el lunes 16 de mayo de 2022, en Kansas City, Estados Unidos.
El eclipse lunar se eleva más allá de una estatua en lo alto de la torre Liberty Memorial en el Museo Nacional de la Primera Guerra Mundial, el lunes 16 de mayo de 2022, en Kansas City, Estados Unidos.
Foto AP/Charlie Riedel

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*