Hungría oficializa reconocer solo el sexo biológico y prohibir desfiles de orgullo LGBT en nueva ley

El Parlamento de Hungría aprobó una enmienda constitucional que restringe el activismo LGBT+ con 140 votos a favor y 21 en contra, respaldada por la mayoría gobernante liderada por Viktor Orbán.

Esta medida prohíbe eventos públicos organizados por grupos LGBT+, incluido el Desfile del Orgullo de Budapest, y limita el reconocimiento legal solo a los géneros masculino y femenino.

El primer ministro Orbán justificó la reforma denunciando una “red internacional de género” que, según él, quiere influir sobre los niños húngaros. Además, mencionó que el cambio político en Estados Unidos favorece estas políticas conservadoras en Hungría.

La reforma añade una cláusula que prioriza los derechos de los niños al desarrollo moral y espiritual, incluso sobre otras libertades civiles. Esto permite que manifestaciones como la Marcha del Orgullo sean declaradas ilegales y monitoreadas con tecnologías como el reconocimiento facial para proteger a los niños de actividades no apropiadas para su edad.

Desde 2020, el gobierno de Orbán ha impulsado reformas conservadoras, prohibiendo la alteración de género en documentos oficiales y restringiendo la exhibición de contenido LGBT+ a menores.

El matrimonio igualitario está prohibido y las parejas del mismo sexo no tienen derecho a adopción, consolidando un marco legal restrictivo y conservador.

Los líderes húngaros defienden estas medidas como protección a la infancia y fomento de la familia tradicional, valores que recalcan en sus discursos públicos. Sin embargo, hay quienes dicen estas políticas generan preocupación internacional por el “retroceso en derechos y libertades fundamentales”.

Organizaciones de derechos humanos y la Unión Europea han criticado duramente los cambios, alertando sobre el impacto negativo en la democracia húngara.

La enmienda ya está vigente y representa un giro importante en la política interna del país, con repercusiones sociales y legales significativas en la formación de valores en las nuevas generaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*