Benjamín Netanyahu aceptó el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza

El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza, impulsado por el mandatario norteamericano, quien expresó su disposición a encabezar un comité de transición para el territorio palestino; sin embargo, el pacto aún debe ser ratificado formalmente por ambos países y contar con la aceptación de Hamás.

Durante el anuncio, Trump aseguró que las negociaciones están “muy, muy cerca” de concretarse y agradeció a Netanyahu —a quien llamó por su diminutivo “Bibi”— por su compromiso en el proceso.

Por su parte, el primer ministro israelí expresó su respaldo al plan, al considerar que permitirá poner fin a la guerra en Gaza, cumplir con los objetivos militares de Israel. De acuerdo con Netanyahu, este acuerdo garantiza el retorno de los rehenes, desmantelar las capacidades bélicas de Hamás, poner fin a su control político en el enclave y asegurar que Gaza no vuelva a ser una amenaza para el país.

Se necesita la aprobación de Hamás

Sin el aval de Hamás, que insiste en negociar condiciones pese a su frágil situación, el acuerdo anunciado corre el riesgo de quedar en papel mojado, reconocieron los mandatarios. Un alto funcionario del movimiento islamista declaró a la AFP que aún no han recibido el plan de paz propuesto por Trump y que, en cuanto lo tengan, lo analizarán antes de dar una respuesta.

Trump aseguró que, si Hamás no acepta el pacto, Israel contará con el “apoyo total” de Estados Unidos para continuar sus operaciones. El mandatario también destacó que gran parte de los países árabes de la región respalda la iniciativa.

AFP asegura que el plan ya fue enviado a Hamás

Momentos después del anuncio, AFP aseguró que los mediadores de Qatar y Egipto entregaron al movimiento islamista Hamás el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

El primer ministro catarí, jeque Mohammed bin Abdelrahman Al Thani, y el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Hasan Mahmud Rashad, se reunieron con los representantes de Hamás y les presentaron la propuesta. Según esta fuente, los negociadores de Hamás aseguraron que analizarán el documento “de buena fe” y darán una respuesta una vez concluida su revisión.

Netanyahu se disculpó con el primer ministro de Qatar por ataques

Durante el encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu llamó personalmente a su homólogo de Qatar para disculparse por un ataque aéreo realizado el 9 de septiembre de 2025 sobre Doha, en el que murió un guardia de seguridad catarí. La operación, que tenía como objetivo eliminar a altos mandos de Hamás alojados en un complejo residencial en medio de negociaciones de alto al fuego, dejó al menos seis fallecidos y varios heridos.

El hecho desató una condena internacional y motivó una reunión extraordinaria de países árabes en Doha para denunciar la violación de la soberanía catarí. Netanyahu expresó su “profundo pesar”, reconoció la vulneración de la integridad territorial de Qatar y aseguró que no volvería a autorizar acciones de este tipo.

¿Cuáles son los puntos dentro plan de Donald Trump?

El plan consta de entre 20 y 21 puntos que incluyen: un alto el fuego inmediato; la liberación de todos los rehenes israelíes —vivos y fallecidos— en un plazo de 72 horas, y la liberación recíproca de prisioneros palestinos; el establecimiento de una autoridad transitoria o un gobierno tecnocrático palestino para administrar Gaza, sin participación de Hamás y bajo supervisión internacional.

Asimismo, establece la desmilitarización de Gaza, con la destrucción de túneles e infraestructura militar y el control de armas, acompañada por una fuerza internacional de estabilización encargada de supervisar la seguridad y de formar a una policía palestina. También contempla una amnistía o un paso seguro para miembros de Hamás que depongan las armas y acepten la coexistencia pacífica; además, la reconstrucción de Gaza con ayuda internacional bajo supervisión externa y con libre acceso humanitario.

El documento exige, además, la garantía de que no habrá anexión israelí de Gaza y que las fuerzas israelíes se retirarán de manera gradual; el reconocimiento de un camino hacia la creación de un Estado palestino, condicionado a reformas y a una futura negociación política entre Israel y Palestina; así como otras medidas de coordinación internacional y de seguridad regional.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*