
Desde la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin, el gobierno salvadoreño ha ocasionado pérdidas superiores a los cinco millones de dólares. A pesar del elevado gasto público, el presidente Nayib Bukele aún no transparenta los detalles de las compras.
Con la volatilidad en el valor del Bitcoin, criptoactivo adoptado como moneda de curso legal en El Salvador desde el pasado 7 de septiembre, el país ya perdió cerca de 5 millones de dólares tras haber adquirido 700 Bitcoins (abreviados como BTC) desde el pasado 6 de septiembre, informó , El Slavador.com
Según lo comunicado por el mismo presidente Nayib Bukele, la noche antes de que entrara en vigencia la Ley Bitcoin, El Salvador compró 400 BTC en dos tandas de 200, los primeros tuvieron un costo de $10,270,725 debido a que el costo en ese momento (1:55 p.m.) era de $51,353.76, según consigna el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) a través de la revista Disruptiva, detalló el medio local.
Estas compras del criptoactivo rápidamente se convirtieron en pérdidas para El Salvador debido a que el mismo 7 de septiembre, el precio del Bitcoin cayó hasta cerca de un 11% del valor más alto del día anterior y que, hasta el momento, no ha podido recuperarse.
En este sentido, solo en el primer día, el país perdió cerca de $4.8 millones de fondos públicos en los BTC adquiridos, esto debido a la caída estrepitosa que sufrió el precio de la criptomoneda una vez legalizada en el país.
Be the first to comment