
El régimen comunista estaba esperando reabrir sus fronteras en noviembre pero el pueblo cubano marchará ese día para mostrarle a los turistas la verdadera cara de la dictadura.
Luego de las protestas de julio, que pusieron al régimen castrista contra las cuerdas por primera vez en su historia, distintos grupos opositores se están reacomodando a las nuevas leyes de censura de la información, pero otros ya están preparándose para una masiva protestas a fin de año que replique lo logrado a mediados de año.
El grupo opositor cubano Archipiélago anunció este fin de semana que se adelantaría la marcha para el 15 de noviembre, día en que el régimen anunció que reabriría la Isla al turismo internacional. Esto implica adelantarla cinco jornadas antes de la programada previamente, lo cual también permitne no coincidir con el “Día Nacional de la Defensa” decretado el jueves por el régimen, que supondría la militarización de las calles.
“No queremos confrontación, no queremos enfrentamientos entre cubanos”, dijo el dramaturgo Yunior García, líder de Archipiélago y organizador de la manifestación.
En una conferencia de prensa por Telegram en la que García tuvo que reconectarse varias veces debido a que le fue cortado el Internet en su teléfono, llamó a marchar con toda “la moral de ser patriotas y de no recibir ni un solo centavo, aunque nos llamen mercenarios”.
“Decidimos adelantar la marcha para el día 15″ de noviembre y “la notificación” correspondiente “ya fue entregada en la Asamblea Nacional”, declaró Reiner Díaz, otro integrante de Archipiélago.
El jueves por la noche, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias anunció en una nota informativa la decisión de realizar ejercicios militares el 18 y 19 de noviembre y, “considerando el mejoramiento de la situación epidemiológica”, celebrar el “Día Nacional de la Defensa” el día 20, coincidiendo con la fecha previa de la marcha.
Be the first to comment