
En las próximas semanas se presentarán proyectos que buscan eliminar que distintos sectores tengan duplicidad de funciones, confirmó María Inés Solís a través de su cuenta de Twitter.
Respuesta se dio demostrando que concuerda con Miguel Ángel Rodríguez, expresidente que sugirió la venta de instituciones del INS y el BCR, y calificó de minucias, el vender Fanal o Bicsa.
«La Contraloría y la OCDE ya lo han dicho hay que eliminar la duplicidad de funciones en el aparato estatal», dijo la diputada de la Unidad Social Cristiana.
El tema de la venta de instituciones y eliminar duplicidad de funciones volvió a la palestra en febrero, cuando Rodrigo Chaves
El entonces ministro de Hacienda, defendió que de esa manera se reduciría el déficit fiscal. Como parte de los puntos que se establecieron en una primera carta de intenciones entre el Gobierno de Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se planteó la posible venta de activos (instituciones del Estado) en aquel momento.
Lo anterior con la idea de reducir el gasto público en aproximadamente 1,4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB); es decir, unos ¢532.500 millones.
Frente a este escenario Rodrigo Chaves, exministro de Hacienda, hizo algunos cálculos y puso precio a algunas instituciones públicas, a manera de ejercicio, según dijo, mientras aún ejercía el cargo.
En su lista incluyó al Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), cuyo valor rondaría los $200 millones. También se puso al Banco de Costa Rica (BCR), cuyo precio andaría entre $800 millones y $1.200 millones.
Aparece además la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) con un monto de entre $350 millones y $1.000 millones, la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) con $20 millones y sorpresivamente Kölbi (marca del ICE) por $1,2 millones.
Chaves dio a conocer sus proyecciones en un foro organizado por un medio de prensa escrita

Be the first to comment