
El gobierno de Guatemala sustituirá a su ministro de Salud Hugo Monroy en medio de la crisis por el COVID-19 y cuando los contagios de coronavirus están en ascenso, informó el viernes el presidente Alejandro Giammattei. Monroy será reemplazado por Amelia Flores.
“Al doctor Monroy le tocó asumir en medio de una crisis mundial con un sistema de salud muy colapsado y que nos ha tocado ir reconstruyendo. Eso generó cansancio físico y mental”, dijo el mandatario, quien agregó que el cambio se debió a la necesidad de una renovación del equipo.
Monroy pasará a dirigir una unidad médica que se encargará de la construcción de siete hospitales con fondos del Banco Mundial, explicó Giammattei. Agregó que el nuevo equipo de salud tendrá el reto de recuperar el sistema de atención primaria en la materia.
Monroy, que estuvo en el cargo durante cinco meses, fue duramente criticado por su gestión y el manejo de la pandemia, especialmente por la falta de garantías de salud y protección para médicos en hospitales.
El exministro fue citado ante diputados en el Congreso, los cuales le reclamaron la baja ejecución presupuestaria, que no alcanzaba el 20% en plena crisis de salud. Monroy fue acusado por doctores que combatían el COVID-19 de que no les habían pagado sus salarios por meses. Durante su gestión varios hospitales se saturaron y se difundieron ampliamente imágenes de enfermos en el suelo o en carpas bajo la lluvia.
Flores es médica y fungió como viceministra Técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social durante el gobierno de Óscar Berger (2004-2008). Tiene experiencia en el campo de la salud y la administración pública. Hasta antes del anuncio del viernes laboraba en IntraHealth, una organización internacional que busca el mejoramiento del tema de salud y prosperidad en comunidades pobres.
Ha dirigido proyectos del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo y es reconocida experta en proyectos de cooperación internacional hasta la fecha.
Por la noche se informó que las cifras de contagios alcanzaron 12.036, más 483 fallecidos.
Be the first to comment