265 millones de personas podrían morir de hambre a fines de 2020

Dieciséis agencias pintan un panorama aterrador por cuenta de la pandemia de coronavirus.

Los confinamientos en el mundo dificultan la llegada de alimentos a varios países. Además, la suspensión de labores en la economía informal reduce los ingresos de miles de familias. Foto: istock
Por: Lucía Castaño / El Tiempo

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunció que el efecto económico de la pandemia del coronavirus puede duplicar el número de personas en situación de hambre aguda, es decir, que no pueden acceder a alimentos suficientes para garantizar su supervivencia.

Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, divulgado este martes por 16 agencias especializadas, en 2019 ese número ascendía a 135 millones de personas. Una proyección del PMA, anunciada en la rueda de prensa virtual en la que se dio a conocer el reporte, estima que para el final de 2020 unos 265 millones de personas podrían estar cerca de morir de hambre.

“El covid-19 es potencialmente catastrófico para millones de personas que ya están pendiendo de un hilo”, dijo en un comunicado Arif Husein, economista jefe del PMA.

El informe recalca que estas personas viven en 55 países que, incluso antes de la pandemia, no estaban en capacidad de hacer frente a la situación pues dependían de la asistencia humanitaria de las agencias internacionales. “Estos países podrían enfrentarse a la decisión atroz de escoger entre la vida o el ingreso, o, en las peores circunstancias, salvar a la gente del coronavirus o dejar que la mate el hambre”, se lee en el reporte.

El 65 por ciento de ellas se encuentran en tan solo diez países, que presentan las peores crisis alimentarias del mundo: Yemen, República Democrática del Congo, Afganistán, Venezuela, Etiopía, Sudán del Sur, Siria, Sudán, Nigeria y Haití.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*