Abogado de firma BLP: “Costa Rica violó los derechos humanos de residentes que querían entrar al país”

Los tratados internacionales están por encima de la ley y en materia de derechos humanos están a la altura de la Constitución", dijo David Gutiérrez, de la firma BLP.

Cortesia BLP/La República

Tres extranjeros que venían en un vuelo de la aerolínea United proveniente de Nueva Jersey, que, al estar morosos con la Caja por un periodo mayor a tres meses, no pudieron ingresar al país.

Ante la consulta por parte del medio LA REPUBLICA, el abogado David Gutiérrez fue enfático el afirmar que, denegar el ingreso de personas con residencia legal vigente, aunque sean extranjeras, es una violación al artículo 22 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

La medida es drástica y económica, añadió.

 La entrevista a continuación:

¿Cometió el país una violación a los derechos humanos con este caso?

Definitivamente. Hay un tratado internacional, la Convención Americana de Derechos Humanos, que irónicamente se llama el “Pacto de San José”, y establece el derecho de circulación y de residencia en su artículo 22.

Los tratados internacionales están por encima de la ley y en materia de derechos humanos están a la altura de la Constitución, por lo que, en este caso, nadie puede ser privado de ingresar a un país en donde tiene una residencia legal.

El ejercicio de estos derechos de circulación y residencia no puede ser restringido si no es en virtud de una ley. Desde el punto de vista legal, cometimos una barbaridad espeluznante.

¿Es excesivo restringir el ingreso de personas porque están morosas con la Caja?

Quien esté moroso con la seguridad social que la pague, no estoy en contra de eso.

Sin embargo, lo ideal es que se notifique un proceso de cobro para esta persona con morosidad. No dejarlo entrar solo por esto es una barbaridad.

Entiendo que a los residentes legales que no les permitieron ingresar por estar morosos, se les permitía ponerse al día con las deudas; sin embargo, si la deuda tenía más de tres meses, se les exigía su presencia personal en las oficinas de la Caja.

¿Qué consecuencias puede traer para el país una medida de este tipo?

La primera es de negocios, por Dios, estamos tratando de reactivar la economía y nos damos el lujo de cerrarle las puertas a alguien que tiene inversiones en el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*