
Por: Andrés Ramírez P
Mediante dicha carta, la unión rechaza el tener que enfrentarse a los manifestantes y describen las políticas del mandatario como antojadizas y fuera de contexto
Nuestros Oficiales de Transito no tienen por qué exponer sus vidas al enfrentarse a grupos de personas comunes, que se transforman en agresores contra toda forma de autoridad, señala la carta.
(…)a pesar de haberlo advertido desde hace muchos años por parte de las diferentes fuerzas de policía de nuestro país, hemos ido perdiendo día con día la legitimidad como autoridades del orden público que somos, por una serie de políticas públicas antojadizas y fuera de contexto, agrega el escrito.
En Costa Rica el ejército está prohibido como organización permanente. Sin embargo, pueden ustedes organizarlo si cuentan con los votos en la Asamblea Legislativa, y lo van a requerir de no cambiar las formas de gestión política. Somos tan solo Oficiales de Transito; pero no somos una policía militar para enfrentar motines sociales como los que se están viendo y viviendo, al día de hoy en nuestras vías Públicas, añade.
Al mismo tiempo la carta pide que las fuerzas policiales del país formen parte de una eventual mesa de dialogo sentar en esa mesa de dialogo, haciendo referencia a necesidades de todo tipo y hasta de hambre que pasan los cuerpos policiales del país.

Be the first to comment