Enfermeros y otros trabajadores del Hospital Calderón Guardia no reciben salario desde febrero anterior

En los pasillos del Hospital Calderón Guardia no solo se vive la angustia por el aumento exponencial de casos por COVID-19, sino también aumenta la incertidumbre por parte de los enfermeros de este centro medico, quienes libran otra batalla, la de llevar arroz y frijoles a sus mesas.

«Desde que uno ingresa a trabajar para la Caja, los mismos funcionarios de advierten que va a durar tres meses sin salario. Para sorpresa de uno no son tres meses, la mayoría de los años que uno lleva trabajando es la misma situación», aseguró una de las afectadas a multimedios.

Noticias Telediario dió a conocer tres casos de enfermeros que tienen más de cinco meses de trabajar de manera interina en este centro médico con atrasos salariales de hasta tres meses.

No tengo plata para ir al trabajo a veces, no puedo pagar mi casa. Es algo frustante levantarse y saber que tiene que cumplir como madre, ama de casa y también como enfermera y no se puede hacer», fueron las declaraciones de un enfermero a este medio.

Por su parte Amelia Rueda.com, denunció que, ​algunos funcionarios reciben boletas de pago por ¢27 o ¢500, y que algunos aseguran que no tienen dinero ni para los pasajes del bus.

Este mismo medio, añadió que este problema se extiende a otros funcionarios como auxiliares de enfermería, asistentes de pacientes y personal de aseo. Los funcionarios se organizaron para exigir respuestas debido a que muchos ya no tienen dinero ni para el pago de sus pasajes de traslado al centro médico.

pago CCSS

Una de las funcionarias afectadas que trabaja desde hace cinco años en dicho hospital, brindó declaraciones a dicho medio, pidiendo que no se mencione su nombre por temor a represalias.

Llama la atención el silencio por parte de las jefatura, según las declaraciones de uno de los enfermeros del Calderon, el cual afirma que, “Ya ni las jefaturas nos dan explicaciones, ya ni hacen por dónde ayudar, nosotros con toda la pandemia encima, el desgaste que esto representa y estamos sin recibir salario”, manifestó otro enfermero.

Ante la consulta de por parte de la periodista, Kristin Hidalgo, el centro médico se limito a contestar que, paradar mayores explicaciones se debe analizar cada caso en específico con el número de cédula de los afectados, lo cual el medio no hizo por respeto a quienes nos confiaron sus reportes de pago.

Agregaron que cada mes el hospital realiza el pago de salarios a 5.500 funcionarios y que no es posible conocer un dato global sobre cuáles tienen atrasos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*