¿Cuál es el estado del cristianismo global en 2025? Las tendencias más importantes

Aunque el cristianismo crece y se proyecta como la religión más grande del mundo, no todo son buenas noticias. Mientras millones de fieles se suman en África y Asia, las iglesias en Europa y Norteamérica vacían sus bancas. ¿Cuál es el futuro de la Iglesia?

La perspectiva y el punto de vista de la mayoría de los cristianos son limitados. A menudo, solo podemos ver cómo Dios está obrando en nuestras congregaciones locales y entre quienes nos rodean. Dependiendo de las circunstancias, eso puede ser desalentador. Sin embargo, cuando ampliamos nuestra visión a nivel global con el informe de 2025 del Centro para el estudio del cristianismo global del Gordon-Conwell Theological Seminary, podemos identificar varias tendencias que nos dan un panorama global del reino de Dios.

Tendencias positivas

Aquí hay 8 tendencias que constituyen buenas noticias para la Iglesia. Muchas de ellas continúan los patrones alentadores de 2024.

1. El cristianismo sigue creciendo

Independientemente de lo que se pueda esperar, el cristianismo continúa expandiéndose en todo el mundo. Actualmente, hay más de 2.64 mil millones de cristianos. En este siglo, el cristianismo superó la marca de los 2 mil millones, y se espera que alcance los 3 mil millones antes de 2050. La población mundial, que supera los 8 mil millones de personas, crece a una tasa anual del 0.88%, mientras que el cristianismo lo hace a un ritmo del 0.98%. Aproximadamente un tercio de la población mundial es cristiana.

Independientemente de lo que se pueda esperar, el cristianismo continúa expandiéndose en todo el mundo. / Foto: Lightstock

2. Los nones han llegado a un punto de estancamiento a nivel global

En muchos contextos, puede parecer que las personas están abandonando la religión, pero eso probablemente ya no sea cierto en los Estados Unidos y ciertamente no lo es a nivel global. Entre 1900 y 1970, la población mundial de los no nones — ateos, agnósticos y quienes no creen en nada en particular— pasó de 3 millones a más de 700 millones. Sin embargo, desde entonces, el crecimiento se ha desacelerado drásticamente. Actualmente, alrededor de 906 millones de personas no pertenecen a ninguna religión, y esta cifra crece a una tasa del 0.19% anual. Las proyecciones indican que pronto comenzará a disminuir, reduciéndose a 867 millones para 2050.

3. El ateísmo está en declive

Si bien el número de personas sin afiliación religiosa ha seguido creciendo lentamente, el ateísmo global alcanzó su punto máximo en la década de 1970, junto con la moda de los pantalones acampanados y la música disco. En 1970, había más de 161 millones de ateos, pero esa cifra se redujo a 137 millones en el año 2000. Un breve repunte a principios del siglo XXI llevó la población atea global a casi 147 millones en 2020. Sin embargo, hoy en día ese número ha disminuido a 145 millones, con una caída anual del 0.2%. Para 2050, se proyecta que el ateísmo disminuirá a 133 millones.

El ateísmo global a disminuido significativamente en los últimos años. / Foto: Lightstock

4. Los evangélicos están entre los grupos cristianos de más rápido crecimiento

Todas las ramas del cristianismo están creciendo, pero los evangélicos destacan por su rápido crecimiento. Actualmente, hay 420 millones de evangélicos, con una tasa de crecimiento anual del 1.47%. Desde el año 2000, el movimiento evangélico ha crecido en 150 millones de personas. En los próximos 25 años, se espera que la cifra aumente en 200 millones, alcanzando casi 621 millones para 2050. Asimismo, el cristianismo pentecostal/carismático sigue en expansión. Actualmente, crece a una tasa del 1.25% anual, y las proyecciones indican que su número se disparará en las próximas décadas. En 1900, menos de 1 millón de personas se identificaban como cristianos pentecostales. Para 2050, esa cifra superará los 1000 millones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*