FBI espió las comunicaciones de Giuliani y Trump en iCloud durante proceso de impeachment

El exalcalde de la ciudad de Nueva York, Rudy Giuliani, dijo que el FBI vigiló sus conversaciones en iCloud y las del expresidente Donald Trump durante las audiencias del impeachment en 2019.

En una entrevista durante el fin de semana, Giuliani, cuyo domicilio fue registrado por agentes federales la semana pasada, dijo que la Oficina del Fiscal de EE. UU. en Manhattan le dijo a su abogado, Robert Costello, que la presunta intervención telefónica se llevó a cabo.

“Él le pidió [al fiscal] que lo repitiera porque no podía creer que esto fuera verdad”, dijo a la radio WABC en Nueva York. “Para mí, ellos simplemente destruyeron al presidente de Estados Unidos”.

Cuando los demócratas de la Cámara de Representantes iniciaron su investigación de impeachment contra Trump a través de su llamada telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Giuliani, quien había sido el abogado personal de Trump, dijo que se estuvo comunicando con el presidente.

“Mientras tanto, el Departamento de Justicia, mientras yo lo estoy defendiendo en eso con otros, invadió mi iCloud”, dijo Giuliani. “No puedo imaginar que se le haría a un ciudadano común”, dijo. “El presidente no tiene más derechos que los demás, pero tampoco tiene menos. Para mí, ellos simplemente destruyeron al presidente de Estados Unidos como si él no tuviera derechos constitucionales”.

Al explicarse detalladamente, Giuliani dijo que llevó a cabo una serie de conversaciones con el presidente que aparentemente podrían ser recuperados del sistema basado en Apple que realiza copias de seguridad de correos electrónicos, mensajes de texto, fotos, documentos y mucho más.

“A menos que estas personas no tengan ética ni ningún sentido de lo que significa ser abogado, lo que se hace cuando hacen eso, las personas que prestan atención a esto ahora dicen cómo puedo confiar en hablar con mi abogado”, dijo, y agregó: “El gobierno puede entrar y empezar a escucharlo o podría intentar ver el texto de los memorándums”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*