PLN inició distribución del material electoral para su convención

El Partido Liberación Nacional (PLN) inició con éxito el proceso de distribución del material electoral para la convención nacional programada para este domingo 6 de junio en 923 centros de votación en todo el país.

“Hemos iniciado con éxito la distribución del material electoral con miras a nuestra convención nacional, ello implica un arduo trabajo en organización y estricto cumplimiento de medidas sanitarias para garantizar un proceso democrático sano y seguro para los costarricenses. De esta manera Liberación Nacional asume el reto de seguir adelante en cumplimiento del calendario electoral para ofrecer a Costa Rica una alternativa que permita recuperar la gobernabilidad y reactivar nuestra economía”, señaló Kattia Riera, presidenta del PLN.

El material comenzó a distribuirse en los cantones de Sarapiquí y la provincia de Limón este domingo, correspondió el turno a Esparza, cantón central de Puntarenas, Montes de Oro, Garabito, Parrita, Quepos, Golfito, Buenos Aires, Osa, Corredores, Coto Brus, provincia de Guanacaste, los cantones de San José como Pérez Zeledón, Dota, León Cortes y Tarrazú, así como en Alajuela en los cantones de Atenas, San Mateo y Orotina. Se espera que este proceso esté concluido el próximo jueves 3 de junio.

Cabe destacar que cada tula lleva la cantidad de papeletas correspondiente a cada centro de votación, más un kit de limpieza para la Junta Receptora de Votos, mamparas, lapiceros, cajas para la votación, el padrón registro y padrón pared.

Este material es entregado al Delegado del Tribunal que se encarga de contactar a los presidentes de cada junta electoral de votos. Las tulas que contienen este material viajan en una bolsa con cierre de seguridad, específicamente las papeletas viajan dentro de una caja con un sello especial confeccionado por una empresa que se contrató para ello.

Del total de papeletas impresas, el 65% corresponden a la convención (escogencia del candidato presidencial) y las distritales, un 40% para la escogencia de los representantes de movimientos y 10% de sectores. El costo de inversión para estos efectos fue de 195 millones de colones. Este proceso involucra el trabajo en 923 centros de votación para un total de 1900 Juntas Receptoras de Votos.

Este domingo los costarricenses podrán elegir al candidato presidencial para lo cual se cuenta con cinco aspirantes a este cargo, así como participar de los procesos de renovación de estructuras internas con la escogencia de representantes distritales, de los movimientos y sectores en todo el país. En total para ello se inscribieron casi 20 mil personas.

Cabe destacar que el PLN será el primer partido político en celebrar una convención nacional abierta, de manera segura y bajo estrictos protocolos de salud a efectos de la pandemia. Para ello se ha desarrollado un meticuloso trabajo desde hace varios meses con medidas sanitarias acordes a los requisitos del Ministerio de Salud y el Tribunal Supremo de Elecciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*