
Una visita leída en San José como una muestra del buen estado de las relaciones bilaterales, aunque la agenda también contempla analizar la situación de la región.
En su primera visita a Centroamérica desde que asumió el cargo de secretario de Estado, Blinken se reunió con cancilleres y líderes de la región y de México, Blinken evitó criticar públicamente a algún gobierno en particular, y mejor se enfocó en los planes del gobierno de Biden para distribuir vacunas contra el COVID-19 y otras ayudas, como un plan de asistencia por 4.000 millones de dólares.
“Creemos que esa es la mejor manera de garantizar una mayor estabilidad y mejorar la vida de las personas en toda la región, lo cual también beneficia en última instancia a Estados Unidos”, declaró Blinken en conferencia de prensa conjunta con el mandatario costarricense Carlos Alvarado.

Blinken señaló que “nos reunimos en un momento en el que la democracia y los derechos humanos están siendo socavados en diversas partes de la región”. Destacó la “erosión de la independencia judicial” y los ataques contra la prensa independiente, así como la “anulación de la lucha contra la corrupción”.
“Entendemos lo frágil que es la democracia. Hemos experimentado reveses en nuestro propio país en los últimos años”, señaló. “Pero esta experiencia nos ha subrayado la importancia de apuntalar las instituciones y las normas que salvaguardan nuestra democracia”.
El tema de la corrupción figurará con certeza en la gira que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris efectuará la semana entrante en Guatemala y México. Tiene previsto reunirse con los mandatarios de ambas naciones para examinar acciones conjuntas tendentes a enfrentar las causas de la migración. Cuando esbozó los planes de la gira, la principal portavoz de Harris puso énfasis en los esfuerzos de la vicepresidenta para conseguir inversiones económicas y asistencia humanitaria.
El objetivo es “profundizar nuestra relación estratégica y bilateral” con ambos países e “impulsar una estrategia amplia para abordar las causas de la migración”, señaló la portavoz Symone Sanders. “También interactuaremos con líderes comunitarios, trabajadores, innovadores y empresarios jóvenes, y otros, en torno a formas para proporcionar seguridad económica, abordar los factores centrales de la migración, y dar a la gente esperanza de una vida mejor en sus países”.
Con informacin de AP
Be the first to comment