
La ceremonia de inauguración de la cita olímpica ha estado marcada por la ausencia de público en las gradas y una tónica menos festiva y más sobria que de costumbre debido a la pandemia por COVID-19
Por: Andrés Ramírez Prado
Los Juegos Olímpicos, Tokio 2020 ya es una realidad. Aunque los Juegos Olímpicos habían comenzado días atrás en lo que respecta a algunas competiciones deportivas, no ha sido hasta este viernes cuando se ha dado su auténtico pistoletazo de salida: la ceremonia de inauguración.
Una apertura que acostumbra a dejar unas magnitudes grandiosas y un ambiente festivo inapelable, pero mucho más sobria en esta ocasión. En Japón, no ha habido más remedio que asistir a un espectáculo frío y al que tan sólo han podido aportar algo de color los grandes protagonistas de las dos próximas semanas: los deportistas. Una de ellas, la tenista local Naomi Osaka (con cuatro Grand Slam a sus espaldas), ha sido la encargada de encender el pebetero olímpico, en el que ha sido el momento más emocionante de la noche.
EL DATO:

- Seis de los trece atletas costarricenses que tendrán participación en Tokio 2020 desfilaron en el Estadio Olímpico
- Elegantes e innovadores, Costa Rica estuvo presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos y con un pequeño grupo de atletas engalanaron el solemne acto que da por iniciado el evento deportivo más grande.
- Debido a su a la forma como se escribe Costa Rica en japonés y de acuerdo con el orden del alfabeto, nuestros representantes salieron en la posición 66 de 204 países.
- La ceremonia de inauguración se celebró en el Nuevo Estadio Olímpico de Tokio, construido sobre el antiguo Estadio Nacional, que albergó los Juegos Asiáticos de 1958 y los Juegos Olímpicos de 1964, y que fue demolido en 2015.

Be the first to comment