A medida que el número de muertos por el terremoto supera los 21,000, se siguen realizando rescates milagrosos

Aunque el tiempo se agota, los equipos de emergencia siguen realizando dramáticos rescates, sacando víctimas de entre los escombros. Incluso días después del fuerte sismo que sacudió la región fronteriza entre ambos países el pasado lunes, siguen encontrando supervivientes.

En la ciudad de Gaziantep, cerca del epicentro del seísmo en Turquía, los equipos de rescate sacaron a un joven de 17 años del sótano donde llevaba atrapado desde el lunes. Adnan Muhammed Korkut sonreía a la multitud de amigos y familiares que coreaban «Adnan» y lloraban de alegría mientras lo sacaban.

«Gracias a Dios que llegaste», dijo, abrazando a su madre y a otras personas que se inclinaron para besarle y abrazarle.

Es un ejemplo de que aún hay esperanza de encontrar gente con vida. El vicepresidente de Turquía afirma que más de 120 personas han sido rescatadas recientemente de entre los edificios devastados.

Cada ejemplo levanta el ánimo de quienes se encuentran en las zonas más afectadas de Turquía y Siria. En un caso, los equipos de rescate sacaron de entre los escombros a una madre y a su hija de seis años utilizando maquinaria pesada. Trabajaron durante casi 20 horas para llegar hasta ellas en el interior de una casa derrumbada.

Los equipos siguen buscando sin descanso, con la esperanza de encontrar señales de vida. Los trabajadores también rescataron a un padre tres días después del terremoto, dos horas después de que los equipos sacaran a su hija de la misma zona.

También hay noticias positivas sobre la recién nacida bajo los escombros. La han llamado Aya, que en árabe significa «milagro», y cada día está más sana en el hospital. Trágicamente, su madre no sobrevivió.

Aunque muchos han sido encontrados con vida, las historias de rescate son cada vez menos a medida que pasan los días.

Las temperaturas permanecen bajo cero en toda la región y muchas personas no tienen dónde refugiarse. El gobierno ha distribuido millones de comidas calientes, pero la necesidad sigue siendo masiva y continua.

Se han instalado tiendas de campaña para dar cobija a los supervivientes que se han quedado sin nada. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, casi 100 países han ofrecido su ayuda y casi 7.000 equipos de rescate extranjeros se han unido a los locales que ya están sobre el terreno.

La ayuda es fundamental, ya que cientos de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

 El jefe de la Oficina de Oriente Medio de CBN, Chris Mitchell, se encuentra ahora en el lugar de los hechos en Adana, Turquía, informando que «la devastación es difícil de describir, y la urgencia es muy grande, no sólo para los atrapados en los escombros, sino para los supervivientes después de este terremoto masivo».

Operación Bendición de CBN también está sobre el terreno, distribuyendo suministros a los supervivientes.

Diego Traverso, de Operación Bendición, explicó: «Empezamos a entregar alimentos y lámparas solares, además de paquetes con artículos de higiene y otros artículos básicos para las familias. A los niños también les damos meriendas, zumos y barritas nutritivas, que son muy necesarias en estos momentos».

Traverso agradece a quienes hacen posible que Operación Bendición pueda proporcionar esta ayuda.

«Muchas gracias por su apoyo, por sus oraciones, por su colaboración… Operación Bendición se compromete a estar aquí y apoyar a las víctimas, gracias a su apoyo».

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*