Corte Suprema de EE.UU aprueba la expulsión de militares trans del ejército estadounidense

La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la entrada en vigor del decreto que prohíbe a las personas trans servir en el ejército estadounidense. La medida, impulsada por el expresidente Donald Trump, pone en riesgo el empleo de miles de efectivos transgénero que ya forman parte de las fuerzas armadas.

El decreto, firmado el 27 de enero, busca “librar al ejército de la ideología transgénero”, según palabras de Trump. La decisión de la Corte Suprema fue tomada por una mayoría conservadora, con solo tres de los nueve jueces votando en contra.

La nueva normativa no solo impide el reclutamiento de personas transgénero, sino que también ordena su expulsión, salvo excepciones concedidas caso por caso. Se estima que al menos 15.000 militares transgénero podrían verse afectados, de un total de dos millones de efectivos en el ejército estadounidense.

Organizaciones como Lambda Legal y la Fundación Human Rights Campaign calificaron la medida como “un golpe devastador” para quienes han demostrado su capacidad y compromiso en la defensa nacional. Estas organizaciones habían logrado bloquear la prohibición en instancias anteriores, pero el fallo de la Corte Suprema revierte esa decisión.

La Casa Blanca celebró el fallo a través de redes sociales, destacando el mensaje de “victoria aplastante” y el respaldo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien escribió: “No más trans”.

Durante su primer mandato, Trump ya había prohibido el reclutamiento de personas que requirieran tratamiento hormonal o cirugías de cambio de sexo. Posteriormente, el presidente Joe Biden revirtió esa medida, permitiendo nuevamente el ingreso de personas transgénero al ejército.

El nuevo decreto va más allá, estableciendo que “expresar una falsa ‘identidad de género’” no cumple con las normas necesarias para el servicio militar. Trump afirmó que la medida busca restaurar un ejército centrado en la preparación y la letalidad, no en la “ideología de género woke”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*